Panorama Suizo 4/2018

16 Panorama Suizo / Julio de 2018 / Nº4 Economía YVONNE DEBRUNNER El autobúspostal circulaporpuertosde montaña hasta los valles más recóndi- tos y los pueblosmás apartados. Llega a lugares donde las tiendas de pueblo, e inclusolaoficinadecorreos,hanechado el cierredesdehace tiempo. Unautobús, aunque sea cada tantas horas, es parte de los servicios básicos en Suiza. El au- tobús postal amarillo simboliza el ser- vicio público. Une pueblos y ciudades, por lo quemantiene unido el país. Sin embargo, la pintura amarilla presenta rasguños. En adelante, ade- másdeexplicarles a lospasajerosdónde tienen que bajarse o hacer trasbordo, los conductores deben explicarles por qué durante años su empleador ha ob- tenido subvenciones de forma fraudu- lenta. PostautoAGhadesviado sistemá- ticamente fondosmediante artimañas contables, demodoque las líneas de au- tobús subvencionadas parecíanmenos rentables de lo que en realidad eran. Tanto es así que durante casi diez años (de 2007 a 2015) la Confederación y los cantones desembolsaron subven- ciones excesivas: según los cálculos de la Oficina Federal de Transporte, en- tregaron 92millones de francos suizos de más. Una parte de esta suma (13,7millones) ya ha sido reclamada por la Oficina Federal, con motivo de un reajuste anterior. Postauto está dis- puesto a devolver el dinero restante. Sin embargo, el importe podría in- crementarse. A tenor de la Oficina Federal de Transporte, la empresa de autobuses postales embolsó subvencio- nes excesivas incluso en los años pos- teriores a 2015, quizá hasta la actuali- dad. Lo único que ha cambiado es la manera de proceder. En2016, laOficina deCorreos se reestructuróen formade holding . Sus unidades se habrían factu- radounas aotrasprestaciones aprecios desmesurados, critica la Oficina Fede- ral. ¿Se trataba simple y llanamente de obtener las subvenciones fraudulentas mediantemaniobrasmás sofisticadas? Eso lo revelarán las investigacio- nes en curso: una frase que, hoy por hoy, la Oficina de Correos repite casi a diario. Las investigaciones en curso deberán determinar si laDirectora de Correos, Susanne Ruoff, quien dimitió en junio, así como sus predecesores, hicieron la vista gorda ante los millo- nes de francos que se desviaban; si el Director de Postauto, al ser despedido, sirvió como chivo expiatorio. A fin de cuentas, ¿cuál es el motivo real que se esconde detrás de todo esto? Porque la razón de todo eso es la gran incógnita. Al fin y al cabo, la empresa engañó a su propio dueño. Los fondos fraudu- lentos permanecieron en la empresa. ¿Para qué entonces todo esto? Puede suponerse que algunos directivos de Postauto cobraron primas un poco más elevadas gracias a un mejor des- empeño de la empresa. No obstante, el motivo real podría estar ligado al do- ble papel que desempeña la empresa. Postauto circula de pueblo en pueblo y recibe por ello subvenciones. Sin em- bargo, Postauto también organiza via- jes a Borgoña y a Piamonte, mantiene redes de autobuses en Francia e in- vierte en el sistema de alquiler de bi- cis Publibike . Y en ese caso la empresa no recibe subvenciones. El objetivo de estas actividades no es mantener co- municados los pueblos, sino obtener ganancias. El director cesado de Postauto ha- blaba de un “conflicto de objetivos”. ¿Debe el transporte de un pueblo al otro ser lo más barato posible para no perjudicar el bolsillo del contribu- yente? ¿O debe uno servirse de lo que no afecta a nadie realmente, de las ar- cas públicas, para ampliar el negocio e invertir en el mismo, y así alcanzar los objetivos internos de ganancias? La res- puesta está clara. Antes de maximizar las ganancias deben minimizarse las subvenciones. Sin embargo, la coexis- tencia dentro de una misma organiza- ción de dos elementos totalmente opuestos, como son un contrato de ser- viciopúblicoyun conjuntode activida- des orientadas al mercado, podría ha- ber causado confusión. YVONNE DEBRUNNER ES EDITORA ECONÓMICA DE LA REDACCIÓN DE TAMEDIA. Arañazos en la pintura del bus postal Postauto AG era una empresa modelo, hasta que salió a la luz el escándalo de las subvenciones: un escándalo como no se había visto jamás en Suiza. El asunto aún no se ha aclarado del todo. ¿Cómo pudo llegarse tan lejos? El escándalo supone una mancha en la brillante historia de Postauto, por lo que en junio la Directora de Correos, Susanne Ruoff, asumió las consecuencias y dimi- tió. Imágenes de Keystone

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx