Panorama Suizo 4/2018

Panorama Suizo / Julio de 2018 / Nº4 18 Cultura STÉPHANE HERZOG Federer es considerado comomejor te- nista de todos los tiempos, jugador con estilo y elegancia incomparables, de- portista resiliente, atleta que practica el juego limpio, campeón sereno pero capaz de llorar de alegría, padre y es- poso ejemplar. Las cualidades que se le atribuyenaRoger Federer son innume- rables y, en cada nueva victoria, uno se pregunta quénuevos superlativos será capaz de inventar la prensa. “En Suiza ya no nos atrevemos a soñar, estamos demasiado atenazados; pero con Fede- rer nos desmadramos, ¡esDios!”, afirma Gérald Herrmann. Humorista gráfico del periódico La Tribune de Genève , ha escrito el guion de un cómic satírico y delirante: “ Rodger, l’enfance de l’art “ [Rodger, la infanciade arte], con ilustra- ciones de Vincent di Silvestro. En esta obra de 80 páginas, publi- cada en primavera, seguimos al joven Federer desde su nacimiento hasta su coronación mundial en la categoría jú- nior, en Wimbledon “en julio del año 16“, o sea, en 1998. “Al igual que Borg, Roger era presa fácil de la cólera: llo- raba de rabia después de perder unpar- tido. No obstante, no sabemos gran cosade su infancia“, declaraHerrmann. El ginebrino escribe que su héroe per- dió la virginidad con Martina Hingis, estrella mundial del tenis a los 16 años. “Conquista las cumbres más altas“, co- menta este fanático de Rodger , quien confiesa tener que esconderse en el baño cuando su héroe juega contra Na- dal. “En Suiza somos 8 millones de ha- bitantes y enelmundo, 8000millones; sin embargo, nuestro país cuenta con un campeón de esta clase, capaz de ba- tir a todos los demás y de mantenerse al más alto nivel durante mucho tiempo“, destacaHerrmann. ¿Qué otro héroe helvético sería comparable a “RF“? ¿Bernard Russi, por ejemplo? “Nos sentimos orgullosos de él, pero no tiene ni de lejos la misma estatura in- ternacional“, sentencia Herrmann. Federer y su falso hermano gemelo Para quien no conozca la vida de Roger Federeraldetalle,elcómicdelosdossui- zos francófonos plantea una larga serie de interrogantes: ¿Perdió “Rodger“ al ¿Es Federer el Jesucristo de los suizos? En “Rodger, l’enfance de l’art“, un cómic satírico dedicado al tenista suizo, se presenta a Federer como un ser divino. El guionista Herrmann alaba su capacidad inigualable de hacer soñar a los suizos. En 1990, Federer era recogepelotas en Basilea. McEnroe le pronosticó: “Se- rás el próximo McEnroe”. Roger enfureció: “¡Quiero ser Edberg!”

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx