Panorama Suizo 3/2018
16 Panorama Suizo / Mayo de 2018 / Nº3 Sociedad a quien se debió la primera cobertura en DAB en Romandía, en 2014. Un asunto de alcance nacional Hoy por hoy, Suiza cuenta con 3,5 mi- llones de dispositivos de tecnología DAB, un millón de los cuales se en- cuentran en los coches. Se trata de un asunto de alcance nacional. La Confe- deración apoya la DAB por medio de campañas informativas y ayudas a las radios, que ascendieron a 8 millones de francos para el año 2017, señala RenéWehrlin, responsable de la radio y televisión digital en la Oficina Fede- ral de Comunicaciones (OFCOM). “La recepción por radio FM se ha vuelto obsoleta. LaDABmultiplica el acceso a las ondas para las emisoras de radio y ofrece acceso a una amplia gama de servicios digitales”, resume. Entre otras numerosas ventajas, esta nueva tecnología garantiza una mejor cali- dadde escucha y costesmás reducidos, afirma la OFCOM. De aquí a 2024, la red FM habrá sido totalmente desplazada por la DAB, anuncia la Confederación. Ya se están tomando medidas para hacer posible esta transición. Por ejemplo, el Gobierno ya no otorga nuevas conce- siones a las emisoras de radio FM ana- lógicas y apoya a todas las emisoras de radio para que accedan a la era digital. Así, en el caso de una radio no comer- cial que emite a través de Digris, la OFCOM asume el 80 por ciento de los gastos de suscripción al servicio DAB que proporciona esta sociedad. Asi- mismo, una emisora que instale un es- tudio digital puede beneficiarse de una subvención. Como lo ha venido a subrayar la iniciativa “No Billag”, es importante que los programas de las radios culturales y locales reciban el apoyo de los poderes públicos, revela el responsable de una pequeña emi- sora comunitaria que se cita a conti- nuación. Ningún túnel sin cobertura El cambio de sistema radiofónico tam- bién afecta a las vías de comunicación, y la Oficina Federal de Carreteras de- sea ofrecer a unmillón de coches equi- pados con un receptor DAB una cober- tura perfecta en todo el territorio. En el futuro, todos los túneles de más de 300metros (primero en las autopistas, después en las carreteras cantonales) serán equipados con transmisores, cuyo número total aumentará en un 50 por ciento de aquí a 2019, indica la OFCOM. “Esta política obedece funda- mentalmente amotivos de seguridad”, señala RenéWehrlin, “porque en caso de catástrofe, el ancho de banda asig- nado a los teléfonos inteligentes co- nectados a la radio vía Internet no tar- dará en saturarse, mientras que la radio se mantiene accesible en todo momento”. Pero regresemos a las pequeñas emisoras alternativas, para las cuales el acceso a las ondas vía la DAB se ha vivido como un reconocimiento y un avance simbólico. Radio Vostok, emi- sora comunitaria de Ginebra, sólo re- transmitía por Internet; desde que se convirtió en cliente de Digris en 2015, ha duplicado su audiencia. “Hemos de- cidido aumentar las horas en directo, de una a doce a la semana”, señala con orgullo CharlesMenger, cofundador y trabajador fijo de radio Vostok. Desde ahora, los oyentes ginebri- nos o berneses de su emisora tienen acceso a una amplia gama de canales que emiten en DAB (45 en Ginebra). En cambio, como se ha compro- bado mediante pruebas realizadas en apartamentos, la recepción de los pro- gramas retransmitidos por Digris es menos estable que en el caso de las emisoras comerciales o públicas. “Esto tiene que ver con la potencia y la dis- tancia de las emisoras”, afirma la OF- COM. El director de Digris responde que se afanará por aumentar su capa- cidad de difusión. ¿Un Internet restringido? Detrás de esta revolución técnica se de- sarrolla entrebastidores una guerra co- mercial entre el serviciopúblicoygran- des grupos empresariales, o entre la DAB e Internet, señala Thomas Gilgen. “Hoy por hoy, los fabricantes de teléfo- nos inteligentes se niegan a integrar en sus dispositivos receptores DAB, por más que se ha demostrado que son compatibles con losmicrochips electró- nicos. De no tomarse una decisión po- lítica, endiez años los coches yhogares sóloescucharán la radiode Internet por medio de un teléfono inteligente y en Suiza la industriade Internet tomará la delantera a la frecuencia de radio”. Esto plantea el problema de la “im- parcialidad” de Internet, cuya recep- ción depende de la calidad de la cone- xión y supone un contrato con un prestatario, mientras que Billag finan- cia el acceso ilimitado a las radios. Aunque René Wehrlin es consciente de la importancia de estas cuestiones, no cree en la derrota de la DAB frente a la web, pues considera que a los fa- bricantes de teléfonos inteligentes y a los grandes operadores no les interesa demasiado la radio. ¿La razón? “No deja suficiente dinero”, dice amodo de conclusión. DAB: 18 emisoras en una misma frecuencia La tecnología de Retransmisión Digital de Radio (DAB) permite agrupar los canales en una misma frecuencia, mientras que los canales FM necesitan espacio entre las ondas para poder funcionar. En Suiza, las radios tienen a su disposición siete frecuencias DAB, indica la OFCOM. Y cada una de ellas permite acoger 18 programas, lo que equivale a una oferta potencial de 126 canales. Sin embargo, en los hogares la Retransmisión Digital de Radio es menos competitiva que la FM, porque una radio necesita una señal digital completa para funcionar, lo cual no es el caso de la FM, que puede seguir recibiendo la señal, aunque ésta sea de mala calidad. “En los hogares, la gente dará preferencia a la radio por Internet mediante una conexión wifi”, analiza René Wehrlin, responsable de la radio digital ante la Confederación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx