Panorama Suizo 1/2019
Panorama Suizo / Enero de 2019 / Nº1 19 Política JÜRG MÜLLER Fueron unas elecciones al Consejo Fe- deral extraordinarias y, al mismo tiempo, unas elecciones bajoel signode la normalidad y la consolidación. Fue- ron extraordinarias, porque por pri- mera vez en la historia dosmujeres fue- ron elegidas simultáneamente para el gobierno central, ya desde la primera vuelta. Fueron unas elecciones bajo el signo de la normalidad y la consolida- ción, porque no hubo intrigas ni candi- daturas de combate. Además, ningún partido cuestionó el derecho a ocupar los escañosde losdemócrata-cristianos (PDC) y los liberales radicales(PLR). En estos tiempos de mayorías guberna- mentales inestables en toda Europa, Suiza ha dado un ejemplo de inque- brantable normalidad y estabilidad. Pero esto no significa que las elec- ciones al Consejo Federal del 5 de di- ciembrede 2018nohayan suscitadopo- lémica en el período previo a las mismas. Tras las dimisiones de Johann Schneider-Ammann (PLR) y de Doris Leuthard (PDC) en septiembre (véase Panorama Suizo , noviembrede 2018), el tema estuvo muy presente en los me- dios de comunicación. KarinKeller-Su- tter, miembro del Consejo de los Esta- dos de San Galo y ex Consejera del gobierno cantonal, fuedesde el inicio la principal candidata indiscutible del PLR. En el PDC, la situación de partida estabamenos clara: si biense reivindicó desde un principio una candidatura fe- menina, algunos hombres también presentaron su candidatura. Dos billetes dobles Puestoquedesdehace algún tiempo se acostumbrapresentar una selecciónde al menos dos candidatos a la Asamblea Federal, incluso los liberales radicales, con su indiscutible favorita a la corona, se vieron obligados a presentar un bi- llete para dos personas. Hans Wicki, miembrodel Consejode los Estados de Nidwalden, se ofreció sin tener la más mínimaprobabilidadde éxito, aunque logró incrementar así sunotoriedad. Al términodeunanegociación interna, el PDC escogió a la Consejera Nacional y exalcaldesadeBrig-Glis, ViolaAmherd, oriunda del Valais, y a la Consejera del gobierno cantonal de Uri, Heidi Z’Gra- ggen: dosmujeres que, durantemucho tiempo, habían librado una batalla cuerpoa cuerpoen los debates públicos. Por eso fue una gran sorpresa que Amherd se impusiera ya en la primera vuelta con 148 votos, mientras que Z’Graggen obtuvo 60. Las dos candida- tas no se diferenciaban en lo esencial; pero una vez más se impuso la vieja re- gladeque laAsambleaFederal prefiere personalidades que seanconocidas por la colaboración parlamentaria. En el caso de Keller-Sutter, nadie esperaba una sorpresa; ella también salióelegida en la primera vuelta con 154 votos, mientras que su contrincante, Hans Wicki, logró todounéxito con56votos. Una triple normalidad Las elecciones al Consejo Federal de- muestran la consolidaciónde lanorma- lidad y la estabilidad en tres aspectos: en primer lugar, se reconoce unánime- mente el derecho de las mujeres a una representaciónadecuada en lamás alta esfera estatal, más allá de las fronteras partidarias. Ensegundo lugar, lapazha vueltodesdeque laUniónDemocrática del Centro (UDC) tiene sus dos escaños en el Consejo Federal; los odiosos deba- tes sobre la fórmula mágica “legítima” ya no tienen cabida en las elecciones al Consejo Federal. Y en tercer lugar, las dosConsejerasFederales electas apenas cambian ladinámicapolíticadel grupo: la liberal de derecha Karin Keller-Sut- ter apenas se distingue de su predece- sor, JohannSchneider-Ammann, ensus principales posiciones políticas. Eso también es el caso de Viola Amherd, quien, al igual que la dimisionaria Do- ris Leuthard, como típica política de centro es más bien de tendencia so- cio-liberal. Amherdes considerada eco- nómicamente liberal, pero al mismo tiempo muy abierta en el aspecto so- ciopolítico, ypertenece al ala izquierda del PDC. Elecciones sin viraje político Definitivamente, las del 5dediciembre fueron unas elecciones sin cambio de rumbo. El cambioyahabía ocurrido en septiembre de 2017. En aquel entonces, el político liberal de derecha del PLR, IgnazioCassis, del Tesino, reemplazó a su compañerodepartidodimisionario, Didier Burkhalter. Burkhalter, apertu- Extraordinario... pero normal Por primera vez, en diciembre de 2018 dos mujeres fueron elegidas simultáneamente al Consejo Federal, y por primera vez una mujer está al frente del Ministerio de Defensa. Sin embargo, estas elecciones no han supuesto un viraje político decisivo. Júbilo en Valais tras la elección de Viola Amherd. Todavía no se sabía que sería la primera Ministra de Defensa de Suiza. Fotografía: Keystone
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx