Panorama Suizo 1/2019

Panorama Suizo / Enero de 2019 / Nº1 20 Política rista internacional, amenudohizoque el fiel de la balanza vacilara entre lama- yoría nominal de derecha, represen- tada por la UDC y el PLR en el Consejo Federal, y el centro-izquierda formado por los dos miembros del gobierno del PSS y laConsejera Federal del PDC, Do- ris Leuthard. La UDC consideraba a Burkhalter un cantonista poco fiable que, al verse sometido a una creciente presión dentro de su propio partido, terminó presentando su renuncia. Por tanto, la orientación burguesa conservadora del Consejo Federal se mantiene sin cambio. Con todo, no puede descartarse que se desarrolle una dinámica sorprendente en el cuerpo gubernamental. Porque las dos candidatas electas se consideran dis- puestas a comprometerse, especial- mente Karin Keller-Sutter, quien no teme acercarse a políticos de otras fac- ciones: en el Consejo de los Estados ha trabadoexcelentes relaciones laborales con el otro Consejero de los Estados de San Galo, Paul Rechsteiner, un social- demócrata claramente de izquierdas. Un reparto de ministerios poco armonioso La distribución de ministerios no fue un proceso tan armonioso como las elecciones: fueron necesarias dos ron- das de conversaciones entre los siete miembrosdel ConsejoFederal yunavo- tación en el nuevo gobierno central. Este procedimiento denota un debate bastante controvertido. Viola Amherd (PDC) es la primeramujer en asumir el Ministerio de Defensa (el Departa- mento Federal de Defensa, Protección Civil y Deportes: DDPD); Karin Ke- ller-Sutter (PLR) el Ministerio Federal de Justicia yPolicía (DFJP). Quienhasta ahoraestuviera al frentedelDDPD, Guy Parmelin (UDC), pasa alDepartamento Federal de Economía, Formación e In- vestigación (DEFI); la hasta ahora Mi- nistra de Justicia, Simonetta Som- maruga (PSS), se hace cargo del Departamento Federal del Medio Am- biente, Transportes, EnergíayComuni- caciones (DATEC). Con el Consejero Federal AlainBer- set, el PSS conserva el importante Mi- nisteriodel Interior y, almismo tiempo, asume el diversificado Departamento de Infraestructuras del DATEC. Con el DEFI, laUDCconserva elMinisterioFe- deral que, entre otros, juega un papel clave en nateria de política europea. El Ministro de Economía, Guy Parmelin, junto con Ignazio Cassis (PLR) –quien conserva la cartera de Asuntos Exterio- res–, desempeñaráunpapel fundamen- tal para definir la posición de Suiza en el tableroeuropeoymundial. UeliMau- rer (UDC) también conserva el Depar- tamento Federal de Finanzas. El PDC, que sólo tiene un escaño en el Consejo Federal, deberá hacer frente a una mermade importancia tras la salidade la antigua responsable del DATEC, Do- ris Leuthard, ya que el Departamento Federal de Defensa no se considera un departamento clave dentro los minis- terios. Al menos, con el Canciller Fede- ralWalter Thurnherr, el PDCmantiene una importante función dentro la máxima autoridad del país. Karin Keller-Sutter La política del PLR de San Galo, Karin Keller-Sutter (*1963) es traductora e intérprete de conferencias. Realizó estudios de posgrado y obtuvo el título de docente de enseñanza secun- daria profesional. Su carrera política comenzó en Wil, donde fue Concejala entre 1992 y 2000. De 1996 a 2000 fue también miembro del Parlamento Cantonal de San Galo y entre 1997 y 2000 fue Presidenta del PLR del cantón de San Galo. En el año 2000, Karin Keller-Sutter fue elegida al Consejo de Gobierno y desempeñó el cargo de Directora del Departamento de Se- guridad y Justicia. Ocupó por primera vez el cen- tro de atención nacional como Presidenta de la Conferencia Suiza de Directoras y Directores Cantonales de Justicia y Policía. Desde 2011 está en el Consejo de los Estados, el cual ha presidido durante el periodo 2017–18. (JM) Viola Amherd La política del PDC Viola Amherd (*1962), ori- ginaria del Valais, es jurista. Hasta su elección al Consejo Federal, fue abogada autónoma y notaria pública en Brig. De 1996 a 2006 des- empeñó el cargo de juez auxiliar en la Comi- sión de Apelación del Personal Federal. Su ca- rrera política comenzó en 1993, en el concejo municipal de Brig-Glis. De 2001 a 2012 fue al- caldesa de la capital del Alto Valais. En 2005 entró en el Consejo Nacional en sustitución de Jean-Michel Cina. Fue miembro de la Comisión del Consejo Nacional de Transportes y Teleco- municaciones y de la Comisión de Asuntos Ju- rídicos. También ha sido miembro del Consejo Nacional y Vicepresidenta del Grupo Parlamen- tario del PDC. Ha sido miembro de la Presiden- cia del PDC del Alto Valais. (JM)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx