“¡Socorro, voy a heredar!” Lo que nos toca al nacer moldea nuestra vida y condiciona en parte nuestros futuros éxitos y fracasos. Ya se trate de dinero, genes o valores, una herencia puede ser una bendición o una maldición, un privilegio o una carga. Puede suscitar un sentimiento de pertenencia o, al contrario, el afán de hacer borrón y cuenta nueva. La exposición “Hilfe, ich erbe!” [“¡Socorro, voy a heredar!”], del Generationenhaus Bern, explora las distintas facetas de la herencia y nos invita a reflexionar sobre nuestras raíces y nuestros condicionamientos. Incluye varios vídeo retratos que el cineasta Simon Baumann realizó especialmente para esta exposición. La exposición en el Generationenhaus Bern estará abierta hasta el 26 de octubre de 2025. www.begh.ch/erben mientos encontrados al ver cómo se desarrollaba la carrera política de sus padres, primero en el Parlamento Cantonal y, después, en el Consejo Nacional: “Me avergonzaba de ellos, a la vez que los admiraba y sufría con ellos”. Tras emigrar a Francia, los Baumann se retiraron de la política a principios del nuevo milenio. Hasta la fecha tienen una visión crítica de Suiza, como lo declararon a Panorama Suizo: “Me gustaría que Suiza participara activamente en la resolución de los problemas de Europa, en lugar de seguir comportándose como un país oportunista”, afirma Ruedi. Stephanie también opina que Suiza debería “desempeñar un papel en el mundo, en vez de aislarse”. En Francia, donde ambos obtuvieron la nacionalidad tras cinco años de residencia, se sienten bien integrados. El pueblo los recibió desde un principio con los brazos abiertos, lo que los motivó a preguntarse “si a los recién llegados a Suiza se les brindaría una acogida tan calurosa”. A lo largo de los años, los dos suizos residentes en el extranjero han forjado muchas amistades. Pero a medida que envejecen, este círculo se va reduciendo, pues son cada vez más los que enferman y fallecen. Stephanie está cada vez más preocupada por su futuro: “¿Qué pasará si uno de nosotros enferma o necesita cuidados?”. La remota granja, a la que solo se puede acceder en coche, no es un lugar de vida adecuado para personas mayores: “Cuando perdamos la movilidad, ya no podremos vivir aquí”. Llegado ese punto, los Baumann podrían regresar a Suiza para acercarse a sus hijos y sus cinco nietos. Y afortunadamente, ya se perfila una solución para el futuro de la granja. “Wir Erben” se estrenará en enero de 2025 en los cines suizos www.wirerben.ch A Stephanie Baumann le preocupa el futuro: “¿Qué pasará si uno de nosotros enferma o necesita cuidados?” ¿Será esta vivienda adecuada para ellos? Los Baumann están pensando en volver a Suiza en su vejez. “Gracias al cine descubrí la posibilidad de distanciarme y, al mismo tiempo, de permanecer cerca de mis padres”. SIMON BAUMANN, DIRECTOR CINEMATOGRÁFICO Simon Baumann (*1979) estudió arte mediático y trabaja como realizador y productor independiente. Vive con su familia en Suberg, en el cantón de Berna. Crédito de todas las fotografías: Ton und Bild GmbH Panorama Suizo / Diciembre de 2024 / Nº6 16 Cultura
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx