EVELINE RUTZ Comprar libros, alimentos, ropa o entradas de teatro por Internet se ha convertido en algo habitual. Cada vez más personas realizan trámites oficiales en línea, ya sea para cambiar de domicilio, construir una casa o pagar impuestos. Muchas operaciones pueden realizarse cómodamente desde el teléfono celular o el ordenador. En Suiza, las autoridades tienen ante sí un gran potencial en materia de servicios digitales, pero aún no lo aprovechan plenamente. En la clasificación anual de la Unión Europea, nuestro país se sitúa por debajo de la media: ocupa actualmente el puesto 31. La cantidad de servicios en línea es modesta; no existe en Suiza un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe: véase Panorama 6/2022); la mayoría de los sistemas informáticos no pueden interconectarse y las normas para introducir datos no son uniformes. Todo ello dificulta el intercambio de información y su uso para la planificación, la administración y la investigación. Estas deficiencias se hicieron patentes durante la pandemia de coronavirus, cuando el Gobierno federal tuvo dificultades para realizar una evaluación oportuna y fiable de la situación sanitaria del país. Muchos consultorios médicos recurrieron al fax para comunicar a Berna el número de pacientes atendidos. Esto causó indignación, y la administración, la política y la economía exigieron mayor compromiso y rapidez: Suiza necesitaba acelerar su transformación digital para no quedarse atrás. El sector público se ve presionado para ponerse al día. “No hay tiempo que perder”, declaró Anne Lévy, Directora de la Oficina Federal de Salud Pública, al anunciar un programa nacional de incentivos para principios de 2025. La cuestión no es si el sistema sanitario debe avanzar en la vía de la digitalización, “sino con qué rapidez lo haremos y hasta qué punto lograremos que todos remen en la misma dirección”. Solo en este ámbito, la Confederación tiene previsto invertir 392 millones de francos hasta 2034. Otros proyectos ya están en marcha. Los tres niveles de gobierno deberán aplicar sistemáticamente los principios “digital first” y “digital only” . No se trata de renunciar al teléfono móvil Entre todos estos llamamientos a acelerar el ritmo se escuchan también algunas voces críticas. Por ejemplo, el proyecto del sector del transporte público de vender billetes de autobús y tren exclusivamente por vía digital a partir de 2035, suscita cierta resistencia. Muchas personas mayores no tienen smartphone, por lo que deben poder seguir comprando sus billetes fuera de línea y en efectivo, señala la Federación de Asociaciones de Personas Mayores y de Autoayuda de Suiza (Vasos). Además, hay que tener en cuenta posibles deficiencias auditivas y visuales. También se deben considerar las necesidades de niños y jóvenes, advierte Pro Juventute. Es importante que los usuarios más jóvenes del transporte público puedan comprar viajes sencillos sin necesidad de Internet. Monica Amgwerd, Secretaria General del Partido Pirata de Zúrich, comparte esta opinión: “No podemos obligar a los niños a comprar billetes a través de sus teléfonos inteligentes”. Debe mantenerse la opción de pagar en efectivo. Esto también beneficiaría a las personas que no quieren facilitar sus datos en cualquier lugar. “A diferencia de los datos analógicos, los datos digitales pueden recopilarse, analizarse y utilizarse indebidamente a gran escala”, advierte Amgwerd. Debemos tener la posibilidad de protegernos contra este peligro. El Partido Pirata de Zúrich pretende incluir el derecho a la vida offline en la Constitución cantonal. En agosto presentó una iniciativa popular para proteger la integridad digital. Esta iniciativa pide que las personas estén debiExpertos informáticos abogan por una digitalización prudente Suiza debe avanzar en la vía de la digitalización para no quedarse atrás. Pero esto no implica que deban ignorarse los derechos y necesidades de los usuarios. Son cada vez más los que exigen que se reconozca el derecho a una vida sin conexión. ¿Pagar un billete de tren en efectivo en la taquilla, sin dejar rastro de sus datos? Incluso los amantes de la tecnología digital defienden esta opción. Foto Keystone Panorama Suizo / Diciembre de 2024 / Nº6 26 Política
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx