Panorama Suizo 6/2024

Noticias del Palacio Federal tio. Para fomentar su uso, la fundación se asoció con la oficina de turismo de Brunnen, que se dio a la tarea de alquilar la plaza. Entre los eventos que empezaron a celebrarse allí, algunos de los más conocidos son el Spetaccolo, un festival internacional de artistas callejeros; Windweek, un evento de deportes acuáticos; y el campeonato de Europa de la Clase Internacional Seis Metros (de veleros). Sin embargo, en ocasiones la fundación se ve obligada a rechazar ciertas peticiones: por ejemplo, cuando las familias desean enterrar en la plaza la urna de un cofundador fallecido. Hauenstein dice comprender ese deseo, “pero la plaza no debe convertirse en un cementerio”. Arte suizo procedente de todo el mundo Desde hace varios años, la fundación también utiliza la plaza para llevar a cabo su proyecto “Artists in Residence”. Este verano, el artista invitado fue Nathaniel “Nat” Cartier, músico suizo de 24 años afincado en Edimburgo. La fundación financió su estancia de cinco semanas, y a cambio se le pidió que compusiera tres canciones y creara pinturas que se pondrían a disposición de la fundación. El músico disfrutó mucho de su estancia, afirma Hauenstein. Aprovechó para unirse a los yodelistas de Brunnen y aprender a tocar la trompa alpina y el Schwyzer-Örgeli. En una de las piezas que compuso, titulada “Präsidenten-Ansprache” [“Discurso presidencial”], el saxofonista Cartier va acompañado por el famoso trompista Fredy Fuchs. Al final de su estancia, Cartier presentó su obra ante un numeroso público congregado en la Plaza de los Suizos en el Extranjero. Tras 2016 y 2017, esta era la tercera vez que la fundación otorgaba una beca de este tipo. Otro artista será invitado en el verano de 2026, cuando se celebre el 35.° aniversario de la plaza. “Tenemos la intención de festejarlo por todo lo alto”, promete Alex Hauenstein. Para cuando regresen a casa... Para Hauenstein, Presidente del Patronato, la ceremonia de aniversario también será una despedida, ya que dejará entonces el cargo: tras dieciséis años, habrá llegado el momento de ceder el testigo a la siguiente generación. Entretanto ha vuelto a Suiza, donde se ha afincado ya; espera que la plaza se siga desarrollando y adaptando a las necesidades de la “Quinta Suiza”. Tiene claro que este lugar especial seguirá siendo indispensable, pues muchos compatriotas que viven en el extranjero siguen estrechamente ligados a su patria, como lo han venido haciendo durante generaciones, señala Hauenstein. Para ellos, este sitio posee un enorme valor: “Aquí tienen un lugar que los espera cuando estén de regreso a casa”. Situada entre lago y montaña, la Plaza de los Suizos Residentes en el Extranjero de Brunnen (SZ) goza de una ubicación privilegiada. Se convierte regularmente en lugar de encuentro para los miembros de la “Quinta Suiza”, tanto si desean refrescar sus recuerdos como si visitan Suiza por primera vez. Fotos cedida a la revista (1) y Keystone (3) En el verano de 2024, Brunnen acogió temporalmente al músico y “artista residente” Nat Cartier. Foto cedida a la revista 33 Panorama Suizo / Diciembre de 2024 / Nº6

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx