Panorama Suizo 6/2024

SwissCommunity Rolf Blaser: En Sri Lanka celebramos unas diez o doce reuniones presenciales al año, en las que intercambiamos ideas y celebramos la cultura suiza de diversas maneras. Actualizamos permanentemente nuestra presencia en Facebook, LinkedIn, Instagram y nuestro sitio web. Además, enviamos a todas las embajadas y consulados un boletín regional con información relevante de toda la circunscripción, para que puedan compartirla. En su opinión, ¿cuáles serán las ventajas del nuevo sistema de elección directa? Stephan Frei: Esperamos que el Consejo de los Suizos en el Extranjero sea más representativo y refleje mejor la diversidad de la “Quinta Suiza”. Podremos conseguirlo si la mayoría de los suizos residentes en el extranjero pueden elegir a sus propios delegados. cripción, compuesta por 24 países. En esa ocasión, el círculo pidió a sus miembros que presentaran candidaturas antes de la celebración de la Asamblea General, en la que se elegiría al delegado para el Consejo de los Suizos en el Extranjero, para la legislatura 2021-2025. ¿Qué esfuerzos están realizando para incitar a los suizos de su región a participar en las elecciones de 2025? Stephan Frei: Tenemos un sitio web, un creciente perfil en Instagram, un boletín informativo y un nuevo grupo en swisscommunity.org, que se dirige a los suizos residentes en Alemania. Por último, pero no por ello menos importante, confiamos en las páginas regionales de Panorama Suizo, que leen la mayoría de los suizos residentes en Alemania. ENTREVISTA A CARGO DE ANDREAS FELLER En 2025, los delegados del Consejo de los Suizos en el Extranjero (CSE), el “Parlamento de la Quinta Suiza”, serán elegidos o reelegidos para un mandato de cuatro años. Una vez en el cargo, representarán los intereses de la “Quinta Suiza” ante las autoridades helvéticas. Como lo hemos estado señalando en los últimos números de Panorama Suizo, un equipo de trabajo se esfuerza actualmente por hacer más transparentes y democráticas las elecciones al CSE. La forma de conseguirlo es introducir elecciones directas, con un sistema de voto electrónico fiable como instrumento central. En las trece circunscripciones (países o grupos de países) que introducirán estas elecciones directas en 2005, podrán votar todos los ciudadanos suizos de dieciocho años o más, empadronados en el consulado suizo que les corresponda. Quien, además de votar, quiera presentarse como candidato al CSE, podrá hacerlo también en estas trece circunscripciones. La modernización del sistema electoral, con la ampliación del número de ciudadanos que pueden emitir su voto, no es sino la expresión de un proceso democrático vivo. ¿Cómo se percibe este proceso en las circunscripciones participantes? Stephan Frei, Delegado del CSE de Alemania, y Rolf Blaser, de Sri Lanka, Delegado del CSE para la circunscripción de Asia Central, Occidental y Meridional, nos comparten su opinión. ¿Cómo se organizaban las elecciones al CSE en su circunscripción antes de la introducción de las elecciones directas? Stephan Frei: Hasta ahora, los delegados en Alemania eran elegidos por los presidentes de los cerca de cuarenta clubes suizos que componen la sección alemana de la Organización de los Suizos en el Extranjero. Rolf Blaser: En las últimas elecciones, el “Círculo Suizo de Sri Lanka” era la única asociación suiza reconocida en nuestra circunsDemocracia en acción: mejorando el proceso electoral En 2025 habrá nuevas modalidades para las elecciones al Consejo de los Suizos en el Extranjero en numerosas circunscripciones. Dos de los actuales delegados del Consejo nos comparten su opinión sobre este cambio fundamental. “Esperamos que el Consejo de los Suizos en el Extranjero sea más representativo y refleje mejor la diversidad de la ‘Quinta Suiza’.” Stephan Frei, Alemania. Foto cedida a la revista “Esto es democracia en estado puro y un verdadero testimonio de la cultura y la igualdad suizas.” Rolf Blaser, Sri Lanka. Foto cedida a la revista 36 Panorama Suizo / Diciembre de 2024 / Nº6

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx