Panorama Suizo 6/2024

4 Tema clave CHRISTOF FORSTER Hace siete años, el pueblo votó a favor de una Suiza libre de energía nuclear: las últimas centrales nucleares se desmantelarían antes de 2050 y las necesidades energéticas del país se cubrirían exclusivamente a través de fuentes renovables e importaciones. Pero mientras tanto, el Consejo Federal ha cambiado de opinión: a finales de agosto decidió volver a autorizar la puesta en marcha de nuevas centrales nucleares, lo que supone deroAlbert Rösti enciende el debate nuclear Hace siete años, el electorado suizo se decantó por el abandono progresivo de la energía nuclear. Ahora, el Consejo Federal pretende dar marcha atrás y volver a autorizar la construcción de centrales nucleares. Con ello da un giro de 180 grados a su política energética. gar la prohibición de su construcción. Todo ello ha venido a reavivar el debate energético en Suiza. La polémica entre los partidarios y detractores de las plantas nucleares, que se creía superada, se ha reactivado. El Ministro de Energía, Albert Rösti, habla de un “cambio de paradigma”: tanto la política como las empresas se habían preparado para prescindir de la energía nuclear; pero ahora se han cambiado las cartas. La energía nuclear siempre ha sido motivo de polémica. En 2011, la catástrofe de Fukushima reforzó la oposición a su uso. En las ciudades europeas desfilaron cientos de miles de personas para protestar contra esta energía. En Suiza, la Ministra de Energía, Doris Leuthard, considerada partidaria de la energía nuclear, congeló los permisos de construcción de nuevos reactores tres días después del tsunami. Ese mismo año, el Consejo Federal decretó el abandono progresivo de la energía nuclear. Las centrales existenPanorama Suizo / Diciembre de 2024 / Nº6

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx