Panorama Suizo 6/2024

Suiza recibe críticas por su política independiente en materia de sanciones Desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania, Suiza también ha aplicado la mayoría de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a Rusia, en particular con el fin de evitar que su territorio sea utilizado para eludir estas sanciones. En octubre, el Consejo Federal cambió de postura por primera vez, al negarse a adoptar las sanciones decretadas por la UE contra las empresas nacionales de materias primas que eluden estas sanciones a través de sus filiales en el extranjero. Esta negativa ha provocado duras críticas internacionales. Entre otros, el Embajador estadounidense Scott Miller expresó públicamente su “profunda decepción”, lo que a su vez demuestra que una política independiente en materia de sanciones tiene sus inconvenientes: Suiza corre el riesgo de marcar un gol en propia puerta. (MUL) Marianne Jenni sucede a David Grichting Dentro de la administración federal suiza, la Dirección Consular (DC) se encarga de los asuntos relativos a los suizos residentes en el extranjero y de los servicios consulares de Suiza en todo el mundo. Marianne Jenni ha sido nombrada nueva Jefa de la DC por el Consejo Federal, cargo que ocupará a partir del 1.o de enero de 2025. Jenni, actual Embajadora de Suiza en Ecuador, trabajó anteriormente en París, Lagos, Roma, Londres, Bagdad y Ciudad del Cabo, entre otros lugares. Sucede a David Grichting, que dirigía la DC desde abril de 2023, pero que, tras año y medio en el cargo, ha sido nombrado para otro puesto en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). (MUL) Basilea será sede de Eurovisión en 2025 Gracias a la victoria de Nemo en Eurovisión 2024 en la ciudad sueca de Malmö (véase Panorama 4/2024), Suiza será el próximo anfitrión de este festival. Ahora se sabe que el certamen de 2025 se celebrará en Basilea, con una audiencia mundial prevista de más de cien millones de espectadores. Basilea se ha impuesto a Ginebra, Berna y Zúrich, que también aspiraban a albergar este magno evento musical. Ninguna de las cuatro candidaturas contó con un apoyo político unánime, debido a cuestiones morales o al reto financiero que supondrá albergar tal acontecimiento. Véase también www.revue.link/escbasel (MUL) Una montaña cambia de forma El Gran Tschingelhorn, que culmina a 2 849 metros de altitud en los límites entre los cantones de Glaris y Grisones, registró en octubre un espectacular corrimiento de tierras. Al desprenderse unos 100 000 metros cúbicos de roca, el pico de la montaña experimentó un notable cambio de forma. Se trata de un hecho significativo, ya que la silueta del Tschingelhorn es una de las más fotografiadas: dos veces al año, el sol naciente brilla a través de la brecha del Martinsloch, al pie de la montaña, lo que produce un espectáculo natural que suele atraer a numerosos curiosos. (MUL) Xherdan Shaqiri Al igual que Ulises regresando de su largo viaje, el futbolista Xherdan Shaqiri, tras dejar el Fire FC de Chicago, ha llegado a Basilea para volver a pisar suelo patrio, en las mismas canchas de fútbol donde ya jugaba de niño. Volvió a ponerse la camiseta del Fútbol Club Basilea, la misma que había estrenado a los diez años, en 2001. Este regreso a casa se produjo tras el anuncio, en julio de 2024, de su retirada de la “Nati”, la selección nacional. “Xherdan Shaqiri ha conquistado los corazones de los suizos y suizas, y nos ha dejado imágenes inolvidables por la magia de su actuación y de sus goles”, recalcó Dominique Blanc, máximo exponente del fútbol suizo. Nacido en Kosovo, justo antes del estallido de la guerra de Yugoslavia, este futbolista criado en el seno de una familia de clase trabajadora ha recibido numerosos apodos por parte de sus seguidores: XS, el Principito o Shaq. Durante la última Eurocopa, este jugador de 33 años y que mide tan solo 1,7 metros de altura, brindó a Suiza una actuación para el recuerdo, al marcar un gol espectacular contra Escocia. Más tarde, disputó su último partido de competición con los colores de la “Nati”, clavando el balón en el fondo de la red por encima del portero inglés Jordan Pickford en la tanda de penaltis, en un encuentro que, no obstante, acabó con derrota. Ahora, los aficionados al fútbol en Suiza acuden en masa a todos los partidos que juega el Fútbol Club Basilea. Así ocurrió en el partido de este septiembre contra el Stade Nyonnais, un equipo recién ascendido a la Challenge League, que se enfrentó al gran club basiliense. La presencia del futbolista suizo convirtió este encuentro de la Copa Suiza en un evento de transcendencia nacional, cautivando a cuatro mil espectadores. ¡Al final fue el propio Xherdan Shaqiri quien, en el minuto 123, clasificó al Fútbol Club Basilea para la siguiente eliminatoria! STÉPHANE HERZOG Panorama Suizo / Diciembre de 2024 / Nº6 8 Selección Noticias

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx