Panorama Suizo 2/2025

19 THEODORA PETER Aunque perdieron, no se arrepienten de su compromiso: “Es la primera vez que un pueblo vota para decidir si su economía debe ajustarse a los límites planetarios”, escriben los Jóvenes Verdes. El concepto científico de “límites planetarios” se basa en los umbrales de contaminación que puede soportar el ecosistema terrestre: por ejemplo, en términos de biodiversidad, gestión del agua o clima. La iniciativa promovida por los Jóvenes Verdes pretendía que Suiza redujera significativamente su consumo de recursos para preservar las bases de la vida en el planeta. Este objetivo debía alcanzarse en un plazo de diez años. Al parecer, los electores consideraron esta propuesta excesiva y la rechazaron con un 69,8 % de votos. El “no” de la Quinta Suiza fue menos contundente (55,1 % de votos). En el ala derecha, los opositores a la iniciativa vieron confirmado su escepticismo ante esta propuesta “extrema”, que, en su opinión, “destruiría la prosperidad” de Suiza y amenazaría la libertad económica. Incluso los Verdes Liberales, que suelen simpatizar con las cuestiones medioambientales, consideraron que el proyecto no era viable. Para el Ministro de Medio Ambiente, Albert Rösti (UDC), el voto negativo de los ciudadanos “no refleja en absoluto un rechazo a la protección del medio ambiente”. Nadie discute “que debemos preocuparnos por nuestro entorno vital”, declaró tras la votación. No obstante, subrayó que el pueblo no está dispuesto a aceptar un cambio tan radical de su modo de vida. “La transición no se producirá de la noche a la mañana” El Consejo Federal interpretó el veredicto popular como una confirmación de su actual política medioambiental y climática. Las emisiones de CO2, afirmó, ya están disminuyendo. Albert Rösti espera que las innovaciones y el refuerzo de la economía circular permitan seguir avanzando. “La transición a un estilo de vida que conserve los recursos no se producirá de la noche a la mañana”. A través de la Ley de Protección del Clima, aprobada por el pueblo suizo hace dos años (Panorama 4/2023), Suiza se compromete a eliminar gradualmente los combustibles fósiles como el petróleo y el gas, hasta alcanzar la neutralidad climática de aquí al año 2050, en consonancia con el Acuerdo de París sobre el Clima. El objetivo de cero emisiones netas solo podrá alcanzarse si la industria, el transporte y los hogares reducen sustancialmente sus emisiones de gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente. Sin embargo, la transición a las energías renovables se está demorando: el auge inicial de la energía solar se ha frenado, las ventas de coches eléctricos disminuyen y muchas viviendas siguen calentándose con petróleo. A esto se añade el hecho de que el Gobierno federal está ahorrando y pretende recortar los programas a favor del clima. Con todo, el Ministro de Medio Ambiente declaró que el Consejo Federal mantiene sus “ambiciosos” objetivos de protección climática. La próxima votación federal se celebrará el 28 de septiembre de 2025. En el próximo número de “Panorama Suizo” presentaremos los temas que se someterán a votación. El pueblo rechazó la Iniciativa de Responsabilidad Medioambiental por considerarla excesiva y utópica Con casi un 70 % de votos en contra, la iniciativa “Por una economía responsable que respete los límites planetarios” fracasó en las urnas. La Quinta Suiza también rechazó la propuesta de los Jóvenes Verdes, el 9 de febrero de 2025. No a la iniciativa de responsabilidad medioambiental 0 5 1015202530354045 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 44.9% La iniciativa popular “Por una economía responsable que respete los límites planetarios” fue rechazada por el 69,8 % de los electores a nivel nacional. La Quinta Suiza también la rechazó, aunque de forma menos contundente, con un 55,1 % en contra. Ningún cantón la aceptó. Porcentaje de votos a favor de la iniciativa de responsabilidad medioambiental Los Jóvenes Verdes y los Jóvenes Socialistas no pudieron ocultar su decepción tras los primeros sondeos a pie de urna, el 9 de febrero de 2025. Sin embargo, no se arrepienten de haber presentado la iniciativa. Foto Keystone Suizos en el extranjero Panorama Suizo / Abril de 2025 / Nº2 Política

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx