THEODORA PETER El 2 de julio, cuando las futbolistas suizas disputen el partido inaugural de la Eurocopa contra Noruega en el St. Jakob-Park de Basilea, no estarán entre las favoritas para llevarse el título. Sin embargo, saldrán ganando, ya que por vez primera la selección nacional jugará en un estadio de fútbol suizo ante más de 30 000 espectadores: ¡todo un récord! Algunas suizas ya conocen la emocionante sensación de las ligas extranjeras femeninas, donde regularmente disputan partidos ante grandes multitudes: tal es el caso, por ejemplo, de la capitana Lia Wälti, fichada por el prestigioso club Arsenal FC de Londres (véase Panorama 5/2023). Hasta hace pocos años, el fútbol femenino gozaba de escasa popularidad en Suiza: los medios y patrocinadores lo ignoraban, y la selección suiza solía jugar en estadios pequeños, ante unos pocos cientos de aficionados. Sin embargo, el interés del público no deja de crecer desde hace dos años, cuando Suiza fue seleccionada para albergar la Eurocopa 2025, y tras la actuación del equipo femenino en la Copa Mundial de 2023 en Australia. Cuando las futbolistas eran objeto de burla Actualmente, a sus 47 años, la bernesa Franziska Schild trabaja como empleada de gobierno en el sector futbolístico. Jugó al más alto nivel en su juventud y fue seleccionada varias Las suizas se abren paso en el escenario futbolístico El fútbol femenino está en pleno auge. Sin embargo, Suiza va a la zaga de otras grandes naciones futbolísticas como España, Inglaterra y Alemania. La Eurocopa, que se celebrará en Suiza en julio, pretende impulsar a la próxima generación de futbolistas del país. veces para el equipo nacional suizo a principios de milenio. En aquel entonces, el fútbol femenino en Suiza era aún muy amateur, recuerda: “Nos daban un billete de tren para el viaje y dos pares de botas de fútbol al año”. Las futbolistas llevaban las camisetas desgastadas de la selección masculina, que ondeaban de forma poco favorecedora alrededor de su cuerpo. Las camisetas adaptadas al cuerpo femenino aún no existían en aquella época. Además, el fútbol femenino era a veces objeto de burla. “Pero no nos importaba lo que dijera la gente; solo queríamos chutar el balón”. Desde entonces, las cosas han cambiado mucho, también en la promoción de la juventud. En los últimos años, Franziska Schild ha aportado Ante unas gradas a rebosar, la portera Elvira Herzog (21), Luana Bühler (15) y Coumba Sow (a la derecha) detienen un ataque. El partido contra Francia del 29 de octubre de 2024 en Ginebra concluyó con una victoria de 2 goles a 1 para las suizas. Foto Keystone Panorama Suizo / Abril de 2025 / Nº2 24 Deporte
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx