Panorama Suizo 2/2025

Se despiden Amherd, Süssli y Dussey: en el DDPD se multiplican los retos En estos momentos no queda piedra sobre piedra en el Departamento de Defensa (DDPD). En enero, la Consejera Federal Viola Amherd, Jefa Suprema del DDPD, anunció su dimisión (véase página 26). Y en febrero transcendió que también dimitían Thomas Süssli, Jefe del Ejército, y Christian Dussey, Jefe del Servicio de Inteligencia de la Confederación. Con anterioridad ya había anunciado Peter Merz, Comandante de las Fuerzas Aéreas, que dejaba el Ejército. Estas renuncias significan que el nuevo Consejero Federal Martin Pfister, sucesor de Amherd, elegido el 12 de marzo de 2025, pronto tendrá que tomar una serie de importantes decisiones para renovar el personal. (MUL) Control de Finanzas descubre un fraude en la empresa suiza de armamento RUAG En la empresa de armamento estatal RUAG, ciertas prácticas fraudulentas de compraventa de repuestos para los tanques Leopard habrían ocasionado al Estado suizo pérdidas de “varias decenas de millones de francos”. Así lo establece un informe de investigación del Control Federal de Finanzas Suizo (CDF), publicado en febrero. El informe denuncia también la ausencia o insuficiencia de controles. Según CDF, en RUAG prevalece una “cultura dudosa” y existen “graves deficiencias organizativas”. También el papel del Departamento de Defensa (DDPD) aparece bajo una luz dudosa. Ya en 2019, el DDPD tuvo conocimiento de estas irregularidades a través de una denuncia, pero reaccionó “de manera incomprensible”, según CDF. (MUL) El Consejo Federal reconoce los “crímenes contra la humanidad” cometidos contra los yeniches y sintis. Entre 1926 y 1973, la institución de beneficencia “Kinder der Landstrasse” separó a unos 600 niños yeniches de sus padres y los “colocó” a la fuerza en albergues y familias de acogida. Las organizaciones religiosas de beneficencia y las autoridades hicieron lo mismo, por lo que se calcula que unos 2 000 individuos se vieron afectados. Muchos de ellos también fueron puestos bajo tutela en edad adulta, se les prohibió casarse o, incluso, fueron esterilizados a la fuerza. El Consejo Federal, basándose en un dictamen jurídico, reconoce ahora que estos hechos constituyeron un “crimen contra la humanidad” cometido contra los yeniches y los sintis, y admite la corresponsabilidad de las autoridades. Los propios afectados habían exigido que estos crímenes se tipificaran como “genocidio cultural”. Para mayor información: www.revue.link/jenische (MUL) La directora Ariane Rustichelli deja la OSE, Lukas Weber le sucederá en el cargo Ariane Rustichelli dejará su puesto de Directora de la Organización de los Suizos en el Extranjero (OSE) en abril (más información en la página 34). Poco antes del cierre de redacción se supo que la junta directiva de la OSE había elegido a Lukas Weber como su sucesor. Panorama lo presentará en su próximo número. El comunicado de la OSE sobre su elección está disponible en: revue.link/weber (MUL) Germaine Seewer La mujer de mayor rango en el Ejército suizo se llama Germaine Seewer. “En realidad, es la mujer con el mayor grado militar jamás alcanzado en toda la historia de Suiza”, precisa Delphine Schwab-Allemand, portavoz del Ejército. La oficial de división Seewer ocupa desde el 1.º de agosto de 2024 el cargo de Jefa de Relaciones Internacionales del Ejército. Su grado corresponde en otros ejércitos al de general de división. Su misión consiste en dirigir y coordinar las relaciones con los ejércitos extranjeros. Esta militar de carrera fue la primera mujer en ostentar el cargo de brigadier o general de brigada en las Fuerzas Armadas suizas. Después dirigió la formación de oficiales. Su caso es excepcional por dos razones: ocupa un grado tradicionalmente reservado a los hombres y forma parte de la pequeña minoría del 1,6 % de mujeres que integran las Fuerzas Armadas suizas. En marzo de 2024, el número de mujeres enroladas en el Ejército no superaba las 2 301. Oriunda de Leuk, Germaine Seewer estudió Química en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, siendo el tema de su tesis doctoral la calidad de la carne y de la grasa porcinas. Trabajó como colaboradora científica en la Estación Federal de Investigación para la Producción Animal. La militar, que inició su carrera en el ejército en 1998, ha viajado por todo el mundo: participó en misiones en Kosovo, y con posterioridad en Etiopía y Eritrea. En 2009, barajaron su nombre para sustituir al jefe del Ejército Philippe Rebord. “Su currículum es perfecto, exceptuando sus orígenes valenses”, valoraba el periódico Le Nouvelliste. Al final, el cargo recayó en el suizo-alemán Thomas Süssli. Germaine Seewer sigue viviendo en Valais. Su afición por la montaña la ha llevado a participar en la Patrulla de los Glaciares. Otros rasgos que caracterizan su personalidad son su discreción y su reserva. Solo se salió del guion en una ocasión, cuando aplaudió la huelga feminista de 2019, que consideró “necesaria”, aunque se abstuvo de participar en las manifestaciones callejeras. STÉPHANE HERZOG Foto Herbert Zimmermann/13Photo Panorama Suizo / Abril de 2025 / Nº2 8 Selección Noticias

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYwNzMx